Propiedad intelectual y marcas
Protegiendo su identidad y creaciones
Marcas, patentes, diseños y modelos de utilidad, transferencia y licenciamiento de tecnología, secretos comerciales e industriales, know-how, nombres de dominio de Internet, derechos de autor y software, se han convertido en activos cuyo valor frecuentemente excede aquél de los activos físicos tradicionales.
Por lo tanto, es crítico para cualquier empresa, no importando su tamaño, desarrollar las mejores estrategias para proteger y administrar éstos intangibles aunque altamente valiosos activos.
Castro Sammartino & Pierini efectúa búsquedas de antecedentes de marcas, solicita registros, efectúa y contesta oposiciones, realiza mediaciones y litigios.
Es habitual también que prestemos asesoramiento para clientes con cuestiones de propiedad intelectual e industrial, se trate de secretos comerciales, marcas, derechos de autor, licencias o datos personales. Especialmente, se trabaja para establecer programas de protección de la propiedad intelectual e industrial de las empresas y preparar acuerdos de confidencialidad y no competencia cuando es necesario.
También podemos asistir a nuestros clientes a resolver los conflictos asociados con los derechos de usar y explotar la propiedad intelectual e industrial. Si su propiedad intelectual o industrial ha sido infringida o su derecho de usar cierta propiedad intelectual o industrial ha sido cuestionado, podemos ayudarlo a entender la cuestión y perseguir sus derechos.
Castro Sammartino & Pierini con su empresa, para estar mejor, siempre.
De nuestro Blog Legal
¿Es responsable el franquiciante por la rentabilidad de la franquicia? Un reciente fallo aborda la cuestión
El franquiciante no es responsable de la rentabilidad de la franquicia de acuerdo con el artículo 1520, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante, el CCCN). Pero esto es así, siempre que se den además ciertas condiciones que se han puesto de relieve en un reciente y elaborado fallo de la justicia.
¿Cuándo existe fraude laboral con bonos? ¿Qué dice la jurisprudencia?
El fraude laboral con bonos es una práctica en la que muchas empresas suelen incurrir, en algunos casos hasta inadvertidamente (otorgando bonos descuidadamente, con su sola inclusión en un recibo y sin contar con una adecuada formalización escrita que los justifique, regule y fije las condiciones para su devengamiento)
¿Cuándo es un trabajador independiente en Argentina? Las nuevas figuras del trabajador independiente con colaboradores
Cuando puede considerarse a un trabajador independiente en Argentina es una pregunta que ha generado, y todavía lo sigue haciendo, intensos debates.
La Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 no define a la relación de dependencia, haciendo que la línea divisoria entre un empleado en relación de dependencia y un autónomo sea, en muchas ocasiones, difícil de trazar.
¿Preparado para estar mejor?
¿Sólo desea mantenerse en contacto por el momento?
