Litigios y resoluciones de conflictos
Solucionando sus desencuentros
Algunas veces en los negocios, las cosas no resultan tan bien como se planearon. Las transacciones comerciales ocurren todo el tiempo, la mayoría sin problemas. ¿Pero que ocurre cuando una transacción no sale como se esperaba?. ¿Puede su empresa ejercer apropiadamente sus derechos contra las otras partes de la operación?.
Cualquiera sea el conflicto que su empresa enfrente, Castro Sammartino & Pierini puede ayudarlo a solucionarlo, o litigar cuando todos los otros medios de resolución alternativa de disputas hayan fracasado.
Cuando una compañía acude a nosotros con una disputa, abordamos el problema con sentido común y exploramos todos los posibles cursos de acción para asistir y proteger mejor al cliente, económicamente y tratando de evitar llevar el caso a juicio o defendiéndolo hasta las últimas instancias posibles.
Castro Sammartino & Pierini atiende litigios ante jueces y tribunales de primera instancia, tribunales de apelaciones y supremas cortes de justicia, tanto de la Nación como de las provincias.
También nos ocupamos de mediaciones, arbitrajes, conciliaciones laborales, conciliaciones con consumidores, y procedimientos de jurisdicción administrativa ante organismos públicos nacionales o provinciales.
Castro Sammartino & Pierini con su empresa, para estar mejor, siempre.
De nuestro Blog Legal
COVID 19 y la emergencia judicial. Medidas adoptadas en la Justicia Nacional y en la Justicia de la Provincia de Buenos Aires
Entre los diferentes ámbitos en relación a los cuales la declaración de la emergencia por el COVID-19 (calificada pandemia por la Organización Mundial de la Salud el día 11 de marzo de 2020), proyectó efectos de importancia se encuentra el de actuación judicial y prejudicial.
Incrementos de salario a cuenta de futuros aumentos: ¿cuándo deben compensarse?
Es práctica generalizada – máxime en tiempos de alta inflación o cuando la negociación salarial en paritarias se demora – que las empresas otorguen incrementos salariales a cuenta de futuros aumentos que se acuerden en la negociación colectiva. La duda que se plantea en este caso es: ¿puede la empresa compensar a voluntad con posterioridad esas sumas a cuenta de futuros aumentos?
Enfermedades y tareas livianas: ¿cuándo hay obligación de otorgarlas?
Enfermedades y tareas livianas siempre han sido un tópico conflictivo para el derecho del trabajo. Es frecuente que se otorguen médicamente pretendidas “altas”, es decir altas que no autorizan al trabajador a realizar las mismas tareas que anteriormente cumplía, sin precisar además si se trata de una disminución definitiva de su capacidad de trabajo
¿Preparado para estar mejor?
¿Sólo desea seguirnos por el momento?
