Nuevo régimen de promoción de inversiones en la Argentina: el llamado “RIGI”
La promoción de inversiones en la Argentina
La promoción de inversiones en la Argentina es una necesidad imperiosa para reactivar la economía sin incentivar el consumo vía déficit y gasto del estado, políticas llevadas a cabo en los últimos años que solo provocaron elevados niveles de inflación. El nuevo régimen de promoción de inversiones en la Argentina llamado Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (en adelante, RIGI) va en esa dirección[1].
Algunos de los objetivos del RIGI son:
- incentivar inversiones;
- incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios;
- estimular la creación de empleo; y
- fomentar la producción local a través de requerimientos de porcentajes mínimos de contratación de proveedores locales.
En próximas publicaciones reseñaremos los aspectos salientes del RIGI sobr, por ejemplo, los vehículos legales a utilizarse, la información y documentación necesaria para solicitar la adhesión al RIGI, el plan de inversión a presentar, los beneficios tributarios, aduaneros, cambiarios, etc.
Si usted desea contar con un reporte completo de cortesía en formato pdf elaborado especialmente por nuestra firma, por favor, lo puede solicitar contactándonos.
La reforma laboral en Argentina
De estar interesado en las significativa reforma laboral n Argentina introducida por la llamada Ley Bases, puede informarse leyendo el siguiente artículo en nuestro Blog Legal: Importante reforma laboral en Argentina: ¿qué no pueden ignorar las empresas sobre la Ley Bases?
Mario E. Castro Sammartino
[1] Existen otros regímenes de promoción de inversiones en Argentina, limitados a ciertas industrias como, por ejemplo, la de tecnología y economía del conocimiento, autopartes, energías renovables, etc. Si desea información respecto de los mismos, por favor, contáctenos.
Nuestras publicaciones expresan exclusivamente la opinión de su autor y no constituyen consejo ni opinión legal sobre caso alguno. De necesitarlo debe consultar con su abogado de confianza.
Si desea información sobre cuestiones legales de interés o consultar sobre su caso particular, por favor, suscríbase a nuestro Blog Legal o contáctenos a su conveniencia.
Síganos en las redes sociales
De nuestro Blog Legal sobre Empresas
Despido con causa en falsa denuncia por acoso. Un reciente fallo lo valida
La falsa denuncia por acoso ha sido reprochada por un reciente fallo de la Justicia Nacional del Trabajo que pone límites a estas inconductas laborales. La sentencia de la Sala V en los autos B. M. S. c/Fundación Iberoamericana de Estudios Superiores[1], dictada el 22...
Teletrabajo para empresas del exterior: ¿existe relación de dependencia en Argentina?
El auge del teletrabajo para empresas del exterior plantea cuestiones laborales inéditas. Un reciente fallo laboral aborda exactamente esa problemática: una trabajadora que prestó servicios desde Argentina para una empresa extranjera sin establecimiento en el país.
¿Cómo debe usarse la inteligencia artificial en los departamentos de recursos humanos? Algunas buenas prácticas
La inteligencia artificial en los departamentos de recursos humanos prolifera por las empresas de todo el mundo, brindando interesantes usos, pero conllevando también riesgos que deben ser reconocidos y abordados.
Desea conocer todas nuestras publicaciones o buscar por temas
Contáctenos
Será un placer conocerlo personalmente en nuestras oficinas o atender su llamado.
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 679, piso 3°
C1038AAM - Buenos Aires
Argentina