Las guarderías para empleados: su reglamentación para la actividad de comercio 

por 7 Feb 2023Empresas, Laboral y seguridad social

Las guarderías para empleados en la Ley de Contrato de Trabajo

La obligación del empleador de proveer salas maternales y guarderías para empleados se encuentra prevista por el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, y fue reglamentada por el Decreto N° 144/2022. Tal obligación entra en vigencia el 23 de marzo de 2023.

Para una síntesis de la regulación, consultar la siguiente publicación de nuestro Blog Legal: ¿Debo tener una guardería en la empresa? https://cspabogados.com.ar/guarderia-en-la-empresa/.

Las guarderías para empleados de comercio: su posibilidad de sustitución por dinero

En ciertos casos la mencionada obligación de proveer salas maternales y guarderías para empleados puede ser sustituida por el pago de una suma de dinero no remunerativa: uno de estos casos se da cuando la negociación colectiva así lo establezca.

Dentro de la actividad de comercio comprendida dentro del ámbito de aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130/75, por el acuerdo celebrado con fecha 18 de enero de 2023 y homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación mediante Resolución de la Secretaría de Trabajo N° 104/2023 de fecha 31 de enero de 2023, se permite a los empleadores sustituir la obligación de hacer en cuestión por el pago de una suma dineraria no remunerativa, en concepto de reintegro de gastos de guardería o trabajo de asistencia y cuidado no terapéutico de personas, debidamente documentado.

El monto para reintegrar por dicho concepto es equivalente al 40% del salario mensual correspondiente a la categoría “Asistencia y cuidados de personas” del personal con retiro del régimen previsto en la Ley 26.844, o al monto efectivamente gastado en caso de que este sea menor.

 

Mario E. Castro Sammartino

 

Nuestras publicaciones expresan exclusivamente la opinión de su autor y no constituyen consejo ni opinión legal sobre caso alguno. De necesitarlo debe consultar con su abogado de confianza.

Si desea información sobre cuestiones legales de interés o consultar sobre su caso particular, por favor, suscríbase a nuestro Blog Legal o contáctenos a su conveniencia.

Síganos en las redes sociales

De nuestro Blog Legal sobre Empresas

¿Cuándo es un trabajador independiente en Argentina? Las nuevas figuras del trabajador independiente con colaboradores 

Cuando puede considerarse a un trabajador independiente en Argentina es una pregunta que ha generado, y todavía lo sigue haciendo, intensos debates.
La Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 no define a la relación de dependencia, haciendo que la línea divisoria entre un empleado en relación de dependencia y un autónomo sea, en muchas ocasiones, difícil de trazar.

leer más

Nuevas facilidades para sociedades extranjeras en Argentina

Las facilidades para sociedades extranjeras en Argentina han sido ampliadas significativamente desde la asunción de la nueva administración presidencial en diciembre de 2023, comprendiendo simplificaciones para su establecimiento, beneficios tributarios, aduaneros y cambiarios, y una importante primera reforma laboral, todo con el objetivo de favorecer las inversiones extranjeras en Argentina.

leer más

Desea conocer todas nuestras publicaciones o buscar por temas

Contáctenos

Será un placer conocerlo personalmente en nuestras oficinas o atender su llamado.

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 679, piso 3°
C1038AAM - Buenos Aires

Argentina

Síganos

Mándenos un correo electrónico

4 + 1 =