Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo en Provincia de Buenos Aires

por 3 May 2020Empresas, Laboral y seguridad social

El Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo en Provincia de Buenos Aires (el Protocolo) fue aprobado con fecha 28 de abril de 2020 como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19, y contiene importantes disposiciones de cumplimiento obligatorio para los empleadores con establecimientos ubicados en dicha jurisdicción, sus socios, representantes e integrantes de los órganos en caso de tratarse de sociedades de cualquier tipo, trabajadoras/es y todas aquellas personas ajenas al establecimiento que ingresen al mismo.

El contenido del Protocolo abarca:

I – Medidas generales de prevención y protección.

II – Recomendaciones para desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo.

III – Procedimiento para el ingreso al lugar de trabajo.

IV – Medidas a implementar en el ámbito de trabajo.

V – Registro de actuación de las empresas. Facultades de inspección, supervisión y control de las autoridades laborales y sanitarias competentes.

Si necesita contar con el mismo no tiene más que requerírnoslo aquí.

Mario E. Castro Sammartino

Nuestras publicaciones expresan exclusivamente la opinión de su autor y no constituyen consejo ni opinión legal sobre caso alguno. De necesitarlo debe consultar con su abogado de confianza.

Si desea información sobre cuestiones legales de interés o consultar sobre su caso particular, por favor, suscríbase a nuestro Blog Legal o contáctenosa su conveniencia.

 

Síganos en las redes sociales

De nuestro Blog Legal sobre Empresas

Protección de datos personales en Argentina: algunas cuestiones que las empresas deben conocer

La protección de los datos personales en Argentina es tan crucial para las empresas como, muchas veces, ignorada por las mismas, desconociendo que existen importantes normas legales e internacionales que se deben cumplir, con significativas consecuencias patrimoniales, personales y reputacionales ante su infracción.

leer más

¿Es responsable el franquiciante por la rentabilidad de la franquicia? Un reciente fallo aborda la cuestión

El franquiciante no es responsable de la rentabilidad de la franquicia de acuerdo con el artículo 1520, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante, el CCCN). Pero esto es así, siempre que se den además ciertas condiciones que se han puesto de relieve en un reciente y elaborado fallo de la justicia.

leer más

¿Cuándo existe fraude laboral con bonos? ¿Qué dice la jurisprudencia? 

El fraude laboral con bonos es una práctica en la que muchas empresas suelen incurrir, en algunos casos hasta inadvertidamente (otorgando bonos descuidadamente, con su sola inclusión en un recibo y sin contar con una adecuada formalización escrita que los justifique, regule y fije las condiciones para su devengamiento)

leer más

Desea conocer todas nuestras publicaciones o buscar por temas

Contáctenos

Será un placer conocerlo personalmente en nuestras oficinas o atender su llamado.

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 679, piso 3°
C1038AAM - Buenos Aires

Argentina

Síganos

Mándenos un correo electrónico

2 + 3 =