Inversiones extranjeras directas en Argentina: nuevas regulaciones del Banco Central permitiendo el pago de dividendos sin previa autorización

por 19 Ene 2020Empresas, Hacer negocios en la Argentina

El 16 de enero de 2020 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió la Comunicación “A” 6869, aliviando las restricciones del mercado de cambios para las compañías multinacionales haciendo negocios en la Argentina.

En el caso de que accionistas no residentes realicen nuevas inversiones extranjeras directas en Argentina a partir del 17 de enero de 2020, las correspondientes compañías argentinas estarán autorizadas a acceder al mercado de cambios para el pago de dividendos a los accionistas no residentes, sin la previa autorización del BCRA, sujeto a las siguientes condiciones:

  1. a) Los aportes de capital deben haber sido transferidos a la Argentina y cambiados por pesos a través del mercado de cambios a partir del 17 de enero de 2020;
  2. b) Los dividendos deben surgir de estados contables auditados y aprobados de la compañía local;
  3. c) El total de los pagos al exterior a realizar por dividendos (incluyendo el monto del pago realizado al momento de acceder al mercado de cambios) no debe exceder el 30% del valor de los nuevos aportes de capital por inversiones extranjeras directas;
  4. d) El acceso al mercado de cambios para el pago de dividendos debe producirse en un plazo no menor a 30 días corridos desde el cambio por pesos a través del mercado de cambios del último aporte de capital que se compute para el cumplimiento del límite del 30% antes mencionado;
  5. e) La compañía argentina debe al menos presentar el inicio del trámite de inscripción del aumento de capital en el Registro Público y presentar la documentación de la capitalización definitiva del aporte dentro de los 365 días corridos desde el inicio del trámite; y
  6. f) La compañía local debe haber cumplido con el régimen de información sobre activos en y deudas con el exterior.

 

 

Mario E. Castro Sammartino

Nuestras publicaciones expresan exclusivamente la opinión de su autor y no constituyen consejo ni opinión legal sobre caso alguno. De necesitarlo debe consultar con su abogado de confianza.

Si desea información sobre cuestiones legales de interés o consultar sobre su caso particular, por favor, suscríbase a nuestro Blog Legal o contáctenosa su conveniencia.

 

 

Síganos en las redes sociales

De nuestro Blog Legal sobre Empresas

Protección de datos personales en Argentina: algunas cuestiones que las empresas deben conocer

La protección de los datos personales en Argentina es tan crucial para las empresas como, muchas veces, ignorada por las mismas, desconociendo que existen importantes normas legales e internacionales que se deben cumplir, con significativas consecuencias patrimoniales, personales y reputacionales ante su infracción.

leer más

¿Es responsable el franquiciante por la rentabilidad de la franquicia? Un reciente fallo aborda la cuestión

El franquiciante no es responsable de la rentabilidad de la franquicia de acuerdo con el artículo 1520, inciso c), del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante, el CCCN). Pero esto es así, siempre que se den además ciertas condiciones que se han puesto de relieve en un reciente y elaborado fallo de la justicia.

leer más

¿Cuándo existe fraude laboral con bonos? ¿Qué dice la jurisprudencia? 

El fraude laboral con bonos es una práctica en la que muchas empresas suelen incurrir, en algunos casos hasta inadvertidamente (otorgando bonos descuidadamente, con su sola inclusión en un recibo y sin contar con una adecuada formalización escrita que los justifique, regule y fije las condiciones para su devengamiento)

leer más

Desea conocer todas nuestras publicaciones o buscar por temas

Contáctenos

Será un placer conocerlo personalmente en nuestras oficinas o atender su llamado.

Tte. Gral. Juan Domingo Perón 679, piso 3°
C1038AAM - Buenos Aires

Argentina

Síganos

Mándenos un correo electrónico

6 + 4 =