Empleados de Comercio Seguro La Estrella
Los empleados de comercio comprendidos en el ámbito de aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo N° 130//75 (Comercio) se encuentran beneficiados por un seguro de retiro complementario del sistema previsional conocido como «La Estrella». El seguro La Estrella está regulado por las disposiciones de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N° 4.701/91 y N° 5.883/91, homologatorias de los acuerdos celebrados en negociación colectiva y complementarios del CCT 130/75.
La Estrella se financia con una contribución patronal del 2,5 % sobre los salarios de los trabajadores (incluyendo sueldo bruto, presentismo, y S.A.C. del mes correspondiente. El destino de los aportes es: cincuenta por ciento va a una «cuenta individual» de cada trabajador (el empleado asegurado que se desvincule de la empresa podrá retirar el saldo de su cuenta individual o mantener los fondos en el plan para obtener el beneficio en su oportunidad), mientras que el cincuenta por ciento restante se destina a la financiación del beneficio básico.
Si desea conocer cómo es su funcionamiento y las consecuencias de su incumplimiento, visite la siguiente entrada de nuestro Blog Legal: https://cspabogados.com.ar/seguro-la-estrella/
Mario Eduardo Castro Sammartino
Nuestras publicaciones expresan exclusivamente la opinión de su autor y no constituyen consejo ni opinión legal sobre caso alguno. De necesitarlo debe consultar con su abogado de confianza o puede contactarnos a su conveniencia. Si le ha gustado el artículo, por favor, compártalo.
Síganos en las redes sociales
De nuestro Blog Legal sobre Empresas
La justicia lo dice una vez más: No existe relación laboral entre el franquiciante y los empleados del franquiciado
No existe relación laboral entre el franquiciante y los empleados del franquiciado, como claramente lo establece el Código Civil y Comercial de la Nación en su artículo 1520 y la justicia sigue ratificando
Oferta de trabajo: un fallo de alerta para las empresas
La oferta de trabajo o de empleo (u offer letter como es conocida en la práctica internacional de los recursos humanos) puede ser definida como un documento formal que una compañía envía a un candidato ofreciéndole incorporarlo bajo su relación de dependencia.
Alta médica provisoria: ¿hay obligación de otorgar tareas livianas?
Cuando un trabajador sufre una enfermedad o accidente inculpable es común que, cuando se acerque el vencimiento del plazo de licencia paga, el médico tratante del trabajador otorgue lo que en esta publicación llamaremos una “alta médica provisoria” autorizándolo para trabajar, por ejemplo, en un horario limitado y a resultas de su evolución. ¿Estamos ante una verdadera alta?
Desea conocer todas nuestras publicaciones o buscar por temas
Contáctenos
Será un placer conocerlo personalmente en nuestras oficinas o atender su llamado.
Tte. Gral. Juan Domingo Perón 679, piso 3°
C1038AAM - Buenos Aires
Argentina